Los accidentes en el hogar, principalmente en la cocina y otras áreas de la casa en las que pueda existir contacto directo con el fuego, superficies calientes o vapor, son una de las causas más comunes de quemaduras de primer y segundo grado. Para lograr la recuperación luego de los primeros auxilios son variados los remedios caseros que puedes utilizar, sin embargo, pudiera decirse que existen pocos con la efectividad del aceite de rosa mosqueta.
No products found.
Efecto del aceite de rosa mosqueta en quemaduras
Las quemaduras son lesiones que se producen en las capas que componen la piel al entrar en contacto con una fuente de calor a temperaturas superiores a aquellas soportables por el cuerpo humano. Las quemaduras pueden clasificarse de acuerdo a la profundidad del daño causado y a su extensión en el cuerpo.
La manera de clasificarlas de acuerdo a la profundidad del daño causado es:
- Quemaduras de primer grado. Son aquellas causan daño solamente en la capa más superficial de la piel, la epidermis, y solo producen ardor y enrojecimiento.
- Quemaduras de segundo grado. En este caso, el daño causado se extiende hasta la dermis, produciendo ampollas y heridas más profundas.
- Quemaduras de tercer grado. Son producidas por una fuente de calor extremo, destruyen todas las capas de la piel carbonizándola, además de las terminaciones nerviosas, de ahí que no producen dolor.
Es importante determinar los tipos de quemaduras según su profundidad debido a que solo de esta forma es posible conocer el procedimiento a seguir para tratarlas. De manera que los primeros auxilios para quemaduras de primer y segundo grado pueden hacerse de forma muy simple en el hogar, al igual que los cuidados durante la recuperación.
Durante la recuperación lo más recomendable es utilizar productos para la cicatrización e hidratación de la piel. Y es allí donde podrás encontrar utilidad al ya conocido elíxir de la juventud, el aceite de rosa mosqueta, el cual es un efectivísimo aliado en la curación y cicatrización de heridas producidas por quemaduras, todo gracias a sus excelentes propiedades.
Las propiedades más útiles del aceite de rosa mosqueta en el tratamiento de quemaduras
Luego de reconocer la magnitud de la quemadura y determinar que efectivamente se trata de una quemadura de primer o segundo grado, lo siguiente será proporcionar los primeros auxilios a la lesión. Es recomendable que trates la quemadura con agua fría durante algunos minutos, para luego secar la piel y aplicar productos antisépticos, cremas, ungüentos o bien el propio aceite de rosa mosqueta.
Es sumamente recomendable utilizar aceite de rosa mosqueta en quemaduras porque tiene propiedades antioxidantes, regeneradoras de los tejidos, es hidratante y tiene efecto epitelizante.
En pocas palabras, gracias a su alto contenido de ácidos grasos y vitaminas A y C, la zona afectada por la quemadura se mantendrá hidratada, se acelerará la cicatrización y tu piel quedará libre de manchas o secuelas de la quemadura.
Además de todos estos beneficios, cabe destacar que el aceite de rosa mosqueta activa la producción de colágeno, razón por la cual funciona en la estimulación de la elasticidad de la piel, aportando así en la correcta cicatrización libre de secuelas perjudiciales a la estética.
No products found.
Efecto analgésico del aceite de rosa mosqueta en quemaduras
Algunos de los principales síntomas de las quemaduras de primer y segundo grado son el dolor o ardor en la zona afectada y sus alrededores. Las cremas y ungüentos especiales para quemaduras cuentan con efecto analgésico y antiinflamatorio, característica que comparten con las propiedades que el aceite de rosa mosqueta aporta al aplicarse en quemaduras.
De manera que, al aplicar este remedio natural en este tipo de lesiones, podrás sacar provecho por completo a las propiedades del aceite, pues cuenta con un potente efecto analgésico.
Efecto antiinflamatorio del aceite de rosa mosqueta en quemaduras
Luego de transcurridas algunas horas, las quemaduras de primer y segundo grado tienden a inflamarse, es por eso que para su tratamiento será necesario aplicar remedios con efecto antiinflamatorio, tal como el que aporta el aceite de rosa mosqueta.
Aceite de rosa mosqueta y aloe vera para quemaduras
Tanto el aceite de rosa mosqueta como el aloe vera contienen propiedades hidratantes, antisépticas, revitalizantes y analgésicas, por lo que son una combinación perfecta para el tratamiento de quemaduras superficiales tratables de forma casera.
Para que el efecto sea completo, puedes mezclar el aceite de rosa mosqueta con el gel extraído de la planta de aloe vera en forma de pomada y aplicarlo directamente en la zona de la piel afectada por la quemadura.
Al ser ambos remedios con comprobada efectividad analgésica, cicatrizante e hidratante, tendrás por seguro que la lesión sanará de forma más rápida, sin dolor y sin desagradables secuelas. Solo recuerda aplicar la pomada a diario hasta lograr la recuperación completa del tejido. Es importante que no expongas el área de la quemadura a la luz solar mientras aplicas la pomada.